Parte del cuerpo dónde está la vesícula
La vesícula guarda una estrecha relación con el hígado, y una frecuente duda es ¿Está a la derecha o a la izquierda de nuestro cuerpo? Y
en este artículo vamos a poder aclararte que se ubica a la derecha de
nuestro cuerpo, específicamente a nivel de nuestra cavidad abdominal, en
el cuadrante superior derecho mejor llamado hipocondrio derecho.
Detrás
de las costillas, se encuentra el hígado, y debajo del hígado se
encuentra la vesícula biliar, almacenando bilis, que a su vez será
expulsada hasta el intestino delgado y ayudará en la digestión,
específicamente de grasas.
Saber la ubicación de la vesícula, es primordial para poder sospechar de
ella cuando esta se inflama y es fundamental para el médico al momento
de hacer el diagnóstico de dicha inflamación.
Síntomas de vesícula inflamada
La vesícula puede inflamarse y a esto se le llama colecistitis; y produce un cuadro agudo: siendo característico de esta patología un fuerte dolor, en el cuadrante superior derecho del abdomen que se irradia hacia el pecho, la espalda (por debajo del omóplato).
Si sufres de inflamación de la vesícula,
este dolor será de una intensidad tal que te va a limitar e incluso
impedir, realizar tus actividades diarias, al punto que te obligara a
guardar reposo acostado; y podrás sospechar de esta enfermedad, ya que
se agrava al tocar fuertemente sobre esta área, a tal punto que al hacer
presión sobre ella se te hará imposible seguir con la respiración.
Aquel
interesado en conocer sobre este órgano, debe de saber que los síntomas
que se producen son múltiples, y dentro de ellos es frecuente que se
presenten nauseas, vomito, fiebre, generalmente cuando la causa es
infecciosa.
Aparte de estos se pueden
presentar otros síntomas cuando la causa es obstructiva, siendo la
ictericia la más característica (es la coloración amarillenta piel y
mucosas).
Cuando hablamos de
inflamación de la vesícula biliar por causa obstructiva, nos referimos a
que el conducto cístico que es por donde drena la bilis, se ha tapado
total o parcialmente; y no llegara adecuadamente al tubo digestivo. Como
la función de la bilis es dar la pigmentación oscura a las heces, esto
no ocurrirá y ahora tendrán un aspecto blanquecino, lo que se denomina
en términos médicos “Acolia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario