Se pueden administrar medicamentos en forma de píldoras para disolver los cálculos de colesterol. Sin
embargo, estos fármacos pueden tardar 2 años o más en hacer efecto y
los cálculos pueden retornar después de que el tratamiento termine.
En
raras ocasiones, se introducen químicos dentro de la vesícula biliar a
través de un catéter. El químico disuelve rápidamente los cálculos de
colesterol. Este tratamiento no se utiliza con mucha frecuencia, debido a
que es difícil de llevar a cabo. Los químicos empleados pueden ser
tóxicos y los cálculos biliares pueden reaparecer.
miércoles, 18 de abril de 2018
Tratamiento e Cirugia cálculos en la vesicula
La
mayoría de las veces, la cirugía no es necesaria, a menos que empiecen
los síntomas. Sin embargo, las personas que planean una cirugía para
bajar de peso pueden necesitar que les saquen los cálculos biliares
antes de someterse al procedimiento. En general, las personas que tengan
síntomas necesitarán cirugía inmediatamente o poco después de
detectarse el cálculo.
- La técnica que se utiliza más comúnmente se denomina colecistectomía laparoscópica. En este procedimiento, se hacen incisiones quirúrgicas pequeñas que permiten una recuperación más rápida. Un paciente a menudo pueden salir del hospital para irse a casa 1 día después de la cirugía.
- En el pasado, casi siempre se hacía una colecistectomía abierta (extirpación de la vesícula biliar). Sin embargo, ahora esta técnica es menos común.
Sintomas de Calculos en la vesicula
Síntomas
Muchas
personas con cálculos biliares no tienen ningún síntoma. Los cálculos
biliares con frecuencia se descubren cuando se toman radiografías de
rutina, en una cirugía abdominal u otro procedimiento médico.
Sin embargo, si un cálculo grande bloquea un conducto o ducto que drena la vesícula, se puede presentar un dolor de tipo cólico en la mitad hasta la parte superior derecha del abdomen, lo cual se conoce como cólico biliar. El dolor desaparece si el cálculo pasa hacia la primera parte del intestino delgado.
Los síntomas que se pueden presentar abarcan:
Sin embargo, si un cálculo grande bloquea un conducto o ducto que drena la vesícula, se puede presentar un dolor de tipo cólico en la mitad hasta la parte superior derecha del abdomen, lo cual se conoce como cólico biliar. El dolor desaparece si el cálculo pasa hacia la primera parte del intestino delgado.
Los síntomas que se pueden presentar abarcan:
- Dolor en la parte superior derecha o media del abdomen durante al menos 30 minutos. El dolor puede ser constante o de tipo cólico. Puede ser agudo o sordo.
- Fiebre
- Coloración amarillenta de la piel y de la esclerótica de los ojos (ictericia)
- Heces color arcilla
- Náuseas y vómitos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)