Al principio, la mayoría de los cálculos no presentan síntomas. Sin embargo, cuando éstos aumentan de tamaño o cuando empiezan a obstruir las vías biliares pueden aparecer síntomas o cólicos. Los cólicos biliares suelen aparecer después de comer alimentos grasos por las noches.
A continuación, conoceremos los síntomas más comunes de los cálculos en la vesícula. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cada individuo los puede experimentar de forma diferente. éstos pueden incluir: dolor fuerte y continuo en la parte superior del abdomen que aumenta de intensidad rápidamente y que puede durar desde 30 minutos hasta varias horas. Dolor en la espalda entre los omóplatos, también en el hombro derecho. Náusea, vómito, fiebre, escalofríos, ictericia (color amarillo de la piel o del blanco de los ojos), sentirse abotagado. Intolerancia a los alimentos grasos, eructos o gases, indigestión.
Y aquellos que sufran los siguientes síntomas deberán consultar a su médico de inmediato: sudor, escalofríos, fiebre leve, ictericia, heces del color de la arcilla.
No obstante, algunas personas con cálculos en la vesícula biliar no presentan ningún síntoma. Estos cálculos reciben el nombre de "cálculos silenciosos" porque no afectan al funcionamiento normal de la vesícula biliar, del hígado ni del páncreas y en la mayoría de los casos no necesitan tratamiento.
Los síntomas de los cálculos en la vesícula biliar se pueden parecer a los de otros problemas médicos como un ataque al corazón, apendicitis, úlceras, síndrome del intestino irritable, hernia de hiato, pancreatitis o hepatitis. Por lo que resulta imprescindible consultar al médico para su diagnóstico.